Potosí minas cooperativas de plata, Casa Nacional de la Moneda y arquitectura colonial

La ciudad de potosí fue una vez la más rica del mundo, desde que en 1545 fue hallada allí ¡“la” mina más rica de Plata en el mundo!  este hallazgo también marco su trágico destino. Hoy en día “Sumaj Orkho” la Montaña Hermosa, ha perdido ya más de 50 mts. de altitud debido a la explotación de Plata en los últimos más de 500 años! Sorprendentemente aun cuando España se llevó la mayor parte del mineral aun hoy en día se extrae de manera rudimentaria por pequeñas cooperativas de mineros, nosotros realizamos un tour muy emocionante y aventurero dentro de estas innumerables galerías, podríamos descender hasta 250 mts de profundidad y conocer al grandioso “Tio” Protector de las minas para algunas personas nada más que el mismísimo Diablo!  Algo que llama bastante la atención es el hecho que: La mayor parte de bolivianos son sincretistas, es decir que tienen una mezcla de religiones y deidades, santos y Vírgenes con y por quienes beben Alcohol de 92%! Y celebran muchísimas fiestas casi a diario en una mezcla Pagano-religiosa una idiosincrasia fascinante! Nuestra visita a esta bella ciudad también incluye un ingreso a una iglesia donde se aprecian “Momias Reales de Párrocos” que murieron durante servicio y sus cadáveres se hallan en catacumbas debajo de los altares principales como era la costumbre en el siglo 16.  Venga con nosotros a este paseo y vea esto y descubra más realidades que lo dejaran con la boca abierta! Parte de esta experiencia también incluye una visita a la famosa “Casa Nacional de la Moneda” la cual fabrico monedas de plata sólida para España hasta 1825 cuando Bolivia fue emancipada, vea enormes máquinas construidas en madera y que servían para el laminado de la plata en bruto y la acuñación de monedas movidas por esclavos y animales . Esta ciudad una vez fue llamada la Ciudad de los reyes, Escenarios hermosos en el camino y arquitectura colonial digna de admirarse!

Consejitos: este paseo NO es recomendable para Claustrofóbicos, personas sensibles al polvo mineral, niños menores de 5 años o mascotas, más consejos brindados específicamente al confirmar.